ARAI SIGUE FIEL AL TT DE LA ISLA DE MAN CON EL NUEVO CASCO RX-7V EVO IOM TT 2024

Nada menos que 40 años lleva el fabricante de cascos Arai protegiendo y equipando a muchos de los pilotos que compiten en el TT de la Isla de Man, una de las competiciones más extremas y exigentes del mundo de las dos ruedas. Con el nuevo casco RX-7V EVO IOM TT, la marca quiere seguir aportando seguridad a los pilotos, ya que se trata de un modelo que es el resultado de años de investigación, innovación y recopilación de información, en una gran parte recibida desde la Isla de Man.

NOTA DE PRENSA DE LA MARCA:

El año 2000 fue testigo de la última victoria de Joey Dunlop en el TT de la Isla de Man. El que para muchos es el mejor road racer de la historia cruzó la meta y vio la bandera de cuadros en primera posición hasta en 3 ocasiones aquella edición, con 48 años y tan solo unas semanas antes de perder la vida en Estonia. Lo hizoequipado con su llamativo Arai amarillo, que se ha convertido en todo un icono para los amantes de las dos ruedas y un símbolo que representa todo lo que significa esta competición y, especialmente, una figura como la de Joey. El fabricante de cascos le acompañó durante toda su carrera profesional, como ha hecho con su sobrino, Michael Dunlop, el piloto más laureado de la historia del TT junto a Joey (empatados a 26 victorias), ycon decenas de pilotos profesionales que cada año reciben el mítico toque en el hombro y se lanzan hacia la escalofriante bajada de Bray Hill.

  Arai RX-7V EVO: el resultado  

La información recabada del testimonio de los pilotos y el estudio de sus cascos tras una caída son dos de las principales fuentes de las que bebe Arai a la hora de desarrollar sus modelos. Los testimonios de profesionales comoMichael Dunlop, los hermanos Birchall, Ian Hutchinson o Josh Brookes, con un largo bagaje en una competición tan exigente como es el TT, suponen un feedback valiosisímo e inmejorable para la evolución de los cascos nipones, que han ido mejorando su forma redondeada con el paso de los años, a la vez que se ha incorporado la última tecnología.

El resultado de todo este estudio es el casco Arai RX-7V EVO, disponible en la web oficial de BIHRel buque insignia de la marca y casco tope de gama del segmento racing. Concalota de PB-SNC² (compuesto en red estructural con correa periférica de súper fibra) y sistema VAS de eje variable, que rebaja la posición del visor y amplía el espacio de las sienes, este modelo garantiza la mejor desviación de la energía generada por los posibles impactos y, por tanto, una protección total para el usuario.

Así lo transmiten los propios pilotos, que aseguran en incontables ocasiones que Arai les aporta un plus de tranquilidad y confianza, que les permite dar lo mejor de sí mismos en el Mountain Course.

Desde entonces, el fabricante ha jugado con los colores, como ocurrió en la edición especial de 2013, que guarda cierto parecido con el mítico casco de Joey Dunlop, y con las señas de identidad de una competición que sigue reuniendo cada año a miles de personas en esta pequeña isla del Mar de Irlanda. 

  15 ediciones especiales  

Cada año, con motivo de la celebración de una nueva edición del TT de la Isla de Man, Arai lanza una gráfica especial en homenaje a esta competición. La primera llegó en 2007, dando protagonismo total a la bandera de esta isla autónoma y al propiologo del Tourist Trophy, dos símbolos que, junto al Triskelion formado por tres piernas humanas, se repiten en prácticamente todos estos diseños.

En 2024, de la mano de Drudi Performance, Arai ha presentado el RX-7V EVO IOM TT 2024, en el que los colores de la nueva identidad corporativa de la prueba (naranja, azul y blanco) juegan un papel protagonista, como también vuelve a hacerlo elTriskelion humano, el propio trazado del Mountain Course y una inscripción que todos los seguidores de esta competición conocerán a la perfección: ellan vannin. Disponible por un precio de 1.079 euros.

  Un emocionante viaje  

Para celebrar los 40 años de presencia en el Tourist Trophy, Arai ha preparado ‘Behind the Visor’, un emocionante documental en el que repasa la historia de la marca y la conexión especial que existe entre ella y los valientes pilotos, apasionados de las dos ruedas, que compiten en el TT. Esta producción, de algo menos de 25 minutos de duración, cuenta con entrevistas a protagonistas como Brian Reid, Michael Dunlop, los hermanos Birchall, los hermanos Crowe o Josh Brookes e imágenes de archivo, en las que se puede ver al propio Brian Reid, que reconoce que la primera vez que utilizó Arai, en 1984, quedó «maravillado», en Bray Hill o a Joey Dunlop celebrando una de sus 26 victorias. 

Entre los testimonios de los pilotos, destaca elrelato de los hermanos Crowe, quienes han firmado su primera victoria en el TT este mismo año. Ryan recuerda en ‘Behind the Visor’ el accidente en el que su padre perdió la pierna y el brazo derechos: «chocó con unos árboles a 240 km/h (…) y hubo una explosión del depósito. (…) El casco Arai sólo se llevó un rasguño, aún se puede usar«. Algo similar cuenta Dom Herbertson, que en 2022 sufrió una violenta caída a la altura de Glen Helen: «colisioné a 180 km/h y me di contra la cabeza primero. Las lesiones se extendieron hasta el omóplato, que se rompió, incluyendo la pelvis. Perono tuve ninguna lesión en la cabeza, ni moratones, ni fracturas de mandíbula… Nada«. Llevaba un Arai RX-7V EVO. «La confianza que te da una marca con la que has crecido es vital. No te montas en la moto pensando «si me golpeó en la cabeza, ¿me pasará algo?«.

Este documental, disponible en el canal oficial de Arai Europe en YouTube, permite conocer a fondo esa seguridad y tranquilidad que aportan los cascos de la marca nipona a todos sus usuarios, incluidos pilotos profesionales que compiten en la prueba más extrema del mundo, y recorrer este viaje tan emocionante del que aún quedan muchos capítulos por escribir.

VÍDEO DOCUMENTAL ARAI / TT

Compartir: