Utilizamos el casco como elemento de seguridad para montar en moto, pero dependiendo de quién y cómo lo fabrique será más o menos eficaz. La marca italiana Nolan está de celebración por sus 50 años fabricando cascos y desarrollando innovación y seguridad para que sean cada vez más eficaces. Un grupo de periodistas especializados tuvimos la oportunidad de visitar su fábrica y conocer el avanzado sistema que llevan a cabo para crear cascos con un elevado nivel de seguridad.

Chema Bermejo / EnMoto.es
En la localidad italiana de Bergamo se encuentra la sede de Nolangruoup, una de las principales empresas fabricantes de cascos que ha cumplido 50 años y que está presente en más de 60 países en todo el mundo. Sobre una superficie de 33.000 metros cuadrados se instala un importante complejo que cuenta con dos departamentos de investigación y desarrollo, uno de experiencia, un centro de estilo, control de calidad, ventas, marketing y administración. Y lo más impresionante, la fábrica con dos líneas de producción especializadas para cascos de fibra de carbono y policarbonato, donde tuvimos la ocasión de conocer su complejo desarrollo de producción, y donde a pesar de contar con unas instalaciones muy robotizadas, la mano de obra está muy presente, sobre todo en las fases donde se requiere un mayor control y cuidado para conseguir un producto final de alta calidad.







Durante la visita también pudimos comprobar la resistencia de los cascos Nolan en el departamento destinado a supervisar que todo está correctamente instalado y que durante el proceso de fabricación se han seguido los pasos adecuados para conseguir un producto de alta calidad. Una de las pruebas más espectaculares es la que se realiza para comprobar que la resistencia es la exigida. Podéis verlo en el siguiente vídeo

Desde 1972, la empresa Nolanproup ha fabricado 22 millones de cascos, que incluyen más de 8.000 referencias al año. Nolan está muy presente en la competición, y con los pilotos que han confiado en la marca han conseguido hasta 74 títulos mundiales. Entre ellos destacamos a los españoles Álex Crivillé y Carlos Checa, de los que la empresa conserva sendos cascos en su sala de reuniones y donde pudimos comprobar que se trata de cascos que han sufrido una caída en la que se demuestra la seguridad que aportan.

CON STONER PERO SIN X-LITE Y GREX
En nuestra visita también nos informaron sobre el inicio de colaboración del expiloto Casey Stoner como nuevo embajador de la marca, que durante 20 años a confiado en la seguridad de los cascos Nolan y ahora colaborará en el desarrollo de los nuevos modelos. Para Enrico Pellegrino, nuevo director general de Nolangroup desde el pasado 1 de enero, «Es muy importante para Nolan contar con la colaboración de pilotos tan experimentados como Stoner que, además, conoce bien nuestro producto para poder aportar impresiones que nos ayuden a mejorar la calidad y la seguridad». Pellegrino también comunicó que, a partir de ahora, Nolangroup se centrará en el desarrollo y la fabricación de cascos Nolan, dejando de producir otras marcas del grupo como X-Lite o Grex. Además, dejó claro que Nolan quiere convertirse en la mejor marca de cascos ofreciendo elegancia, detalle y, sobre todo, calidad y seguridad.


Durante esta interesante visita a la fábrica de Nolan por su 50 aniversario también pudimos conocer los nuevos cascos de 2004, como el nuevo X-903 Ultra Carbon.